Si nos ponemos manos a la obra para trabajar por la integración regional, tendríamos una respuesta real ante el desafío que el orden global nos ha planteado el presidente estadounidense
Los centros de enseñanza superior están comprometidos con la idea de que una prosperidad basada en la innovación debe ligarse a la defensa del modelo social europeo
Quienes profesan altos niveles de antifeminismo tienden a estar en contra del aborto, del matrimonio igualitario y de la adopción homoparental, y se inclinan por la pena de muerte y por leyes menos estrictas sobre la tenencia de armas
Republicanos y demócratas creen que es preciso reducir elTrump, los aranceles y el destino del dólar valor de la moneda estadounidense para reequilibrar la economía de su país; las medidas del presidente apuntan en esa dirección
El balance de los logros del Congreso y el Gobierno en este frente deja mucho por desear. Es hora de comprender que la prohibición solo dejará nuevos fracasos
Propongo un nombre para este fenómeno, ‘la República de las 3 I’: la política chilena pronto estará gobernada por independientes, institucionalizados e ingobernables
La condena al historiador Juan Antonio Ríos Carratalá por intromisión ilegítima parcial en el derecho al honor de Antonio Luis Baena Tocón, secretario del juzgado de instrucción que procesó a Miguel Hernández en 1939, zanja de un mazazo una discusión sutil
Ahora los mercados parecen capaces de disciplinar a Donald Trump y sus zizagueantes políticas arancelarias, o al menos van a darle una buena zapatiesta
Más que castigar productos norteamericanos concretos, debemos concentrar las medidas en los servicios y en los terceros países a los que empresas de EE UU han llevado su producción
El pueblo de Buenaventura no se rinde y clama por justicia social, pese a que la violencia es un fenómeno cíclico y estructural que mantiene el estado de cosas inconstitucional
Resulta imperativo resaltar la importancia del uso sostenible del agua ante los riesgos de la crisis climática y la sobreexplotación y destrucción de sus fuentes de suministro en pro de la transición energética
La autora defiende que el sistema de bus de larga distancia mantiene precios altos, menos usuarios cada año y un modelo concesional que apenas ha cambiado en décadas
A corto plazo cabe esperar un episodio de inestabilidad en los mercados. A la larga, las subidas arancelarias dejarán alteraciones en las cadenas de valor, inflación, retraso en las decisiones de compra e inversión y lesiones en la economía real
De seguir con la nueva narrativa, la capital española será una megalópolis de más de 10 millones de habitantes, expandida hacia Segovia, Guadalajara, Toledo o Cuenca